La gran pregunta que está ahora tan de moda, claro, con tanto anglicismo ya no sabemos hablar en castellano, pues simplemente es un «Gestor de Comunidades«, llamándose comunidades a las Redes Sociales.
Hale, ya está resumido y parece sencillo, aunque no es un trabajo tan fácil si no tienes imaginación, un buen léxico o careces de tiempo para dedicarle además de graaaaaandes dosis de paciencia.
Un buen Community Manager, al menos éso creo yo, conoce a fondo las RRSS, y las sabe gestionar de forma que «alcanzan» cada vez a más gente, atraen visitas y saben cómo hacer para que quien entra se «enganche» y le dé al todopoderoso «FOLLOW«.
El buen «gestor de comunidades» planifica cuidadosamente de qué forma llegar al máximo público posible, seleccionando escrupulosamente el sector («target«, otra palabrita de moda) al cuál dirigir sus entradas.
Si se trata de empresas, la finalidad es conseguir que ésta sea conocida participando activamente , relacionándose con sus «followers». También , en muchas ocasiones, hacen labores de «atención al cliente» pero siempre, siempre, siempre (¿he repetido siempre?) fidelizando y sabiendo llevar la «Marca«.
Un Community Manager es una parte importantísima de una empresa puesto que va a ser quien más publicidad le facilite, quien discurra estrategias de marketing encaradas dar a conocer la «marca» ( si en la empresa existe un Social Media Manager estaríamos a sus órdenes) y quien sepa gestionar, muchas veces en primera instancia, tanto quejas como alabanzas, por lo que debe controlar correctamente sus emociones y sus opiniones personales en aras del buen nombre de la empresa que representa.
Poco a poco iremos descubriendo cositas de éste apasionante y relativamente nuevo trabajo que tiene un futuro muy prometedor ya que en unos años, tooooodas las empresas deberán tener un Community Manager y allí estaremos nosotros!!!