La mayor parte de la gente piensa que “telemárketing” es hablar por teléfono intentando vender algo, leyendo un guión cuál papagayo africano mientras te limas las uñas o revisas los mensajes de whatsapp que te mandan los amigos.

loro haciendo campaña de márketing
Meeec!! Error!!!
Éso no es telemárketing, éso es leer en voz alta un papel escrito.Éso ni se busca ni se cotiza!
Un buen teleoperador o teleoperadora, sabe gestionar cada llamada, sabe detectar el estado anímico del receptor de la llamada ,su predisposición a la escucha activa, sus dudas, sus miedos y su jerarquía a la hora de resolver el cierre de la llamada, bien sea vendiendo una “vaporeta” o consiguiendo la información necesaria para elaborar una “base de datos” .
Telemárketing es escuchar de manera proactiva, interpretar las palabras del receptor de la llamada y lo que se esconde tras ellas ( no siempre es lo que parece).Es saber qué “teclas” tocar para reclamar la atención al otro lado del teléfono, para que nos escuchen de verdad.Es “conversar” para “conocer”, y usar ésos conocimientos de forma que nos sean beneficiosos.
En pocas palabras: El Telemárketing es todo un “arte” de la gestión comercial que hasta ahora había sido poco valorado y peor pagado,principalmente porque, supuéstamente, cualquiera puede ser teleoperador/a.Sí, es cierto, pero lo dificil y lo que de verdad se cotiza es ser un buen Teleoperador y Teleoperadora; al igual que hay malos y buenos zapateros, comerciales, cirujanos, escaparatistas o criadores de gusanos de seda.La DIFERENCIA la encontrarás en éste blog, así que vete preparando…

La risa y el buen humor no faltarán.
- Seguiremos compartiendo experiencias.
- Habrá regalitos sólo para vosotros.
¡100% libre de Spam!
¡¡¡OJO¡¡
¡¡¡Comprueba que el mail de confirmación no esté en tu carpeta de Spam!!!